Nada

Después de todo, todo ha sido nada,
A pesar de que un día lo fue todo.
Después de nada, o después de todo.
Supe que todo no era más que nada.
Grito !Todo!, y el eco dice !Nada!
Grito !Nada!, y el eco dice !Todo!
Ahora sé que la nada lo era todo,
Y todo era ceniza de la nada.
No queda nada de lo que fue nada.
(Era ilusión lo que creía todo
y que, en definitiva, era la nada.)
Qué más da que la nada fuera nada
Si más nada será, después de todo,
Después de tanto todo para nada.
José Hierro
(Imagen: Adán y Eva, Rafael Sanzio)
8 Comments:
Gracias por citar a uno de los grandes en mi blog... somos coterráneos... chilenos!
Filosóficamente, parece ser una alegoría a la esencia única, somos Todo y no somos Nada, el Todo y la Nada formando parte de una única energía.
Besos bonita!
Y todo es para nada... y caer en esa cuenta nos aniquila. Pero aqui nada no significa muerte, o solo eso, que no es exactamente la nada. Pero como decir la nada si no desde un todo, un todo aproximado?
Muy bueno Jose hierro.
Feliz domingo. En breve te escribo.
Un beso.
XXIX
De lo que tengo y de lo que no poseo,
tú nunca me pides nada.
Y yo,
que nada tengo y nada poseo,
nada te doy.
¡Ya ves como son las cosas a veces!
Las palabras suenan llenando el espacio
y lo más importante aparece de la nada:
Lo que me pides, lo que te doy.
Todo.
6 de Noviembre de 2006
Bello juego de palabras.
No lo conocía.
Abrazos.
Hermoso amiga, pasaba a dejarte mis saludos, un gran abrazo :)
Hermosas letras, para reflexionar...
Dejo un abrazo.
MentesSueltas
Qué bien elegido, como siempre, el poema, querida amiga. Y buena idea poner a Adan y Eva. A veces parece desolador ese juego total del todo o nada. Quizá haya un poquito... Besos y hasta pronto.
Publicar un comentario
<< Home