Invitación al viaje

Te desconozco tanto y tanto me conmueves,
principe expatriado de todas mis palabras
que el temor y el anhelo, simultáneos, persiguen
tu intacto paraíso.
Y escondes la cabeza entre altivas solapas
y celoso custodias, del fino brazo azul,
bocallaves de un reino resplandeciente y ártico.
Deshabitado sueño con su carga de nieve,
su lunarado estigma por ti fluye.
Y es preciso arrojarse, el más sólido muro
derribado, hasta la seducción final
del precipicio.
Ana Rossetti
15 Comments:
...que bello
*Rafa, ¿viajas hasta el final del precipicio?...
Precioso,como siempre!!!
Atesoras tanta poesía dentro de ti que me haces estremecer.Eres otra de las grandes(ya sabes a lo que me refiero).
Besos,querida amiga.
Me apunto hasta viajar al final del precipicio. Y mientras lo iba leyendo, me iba estremeciendo.
Palabras muy sentidas de Ana Rossetti, sin lugar a dudas, ante las que me quito el sombrero.
Y la imagen que lo acompaña, hermosa, muy hermosa.
Deliciosa seleccion la tuya, Eritia. Se nota que tienes un exquisito talento para escoger los posts.
Que tengas muy buen dia, chiquilla.Muá¡
*Alunizado, el poder y la belleza de las palabras nos estremece a un
tiempo, como el resplandor íntimo
del afecto compartido.
Sé muy bien a lo que te refieres.
¡Gracias!.
Besos de sábado, gato querido.
*Rafael P.Q., agradezco la fe y la
compañía. Juntos, el viaje y todos los viajes, saben mejor. Tu visita y tus palabras son cada día un estímulo para seguir multiplicando la delicia de gozar la palabra y vivir la amistad.
Un abrazo de ¡buen día!.
"Deshabitado sueño..."
Cuántas sensaciones! Pasajera de la poesía.
Vine a saludarte.
Te dejo unas violetas y tres piedritas blancas.
Cuando quieras, venite a ver a mi almohadón de plumas...
Es nuevito!
Feri
*Feripula, ven siempre, a saludar, a leer, a pasear, a decir...
Gracias por las violetas y
las tres piedritas blancas.
Voy ahora mismo a verte.
Muy acertado, eritya, el poema de Rosetti. Me encanta. Besos y hasta pronto.
Que bello resplandor y sin embargo tan desolador. Hielo en lo que no es, resignacion a los pies del alma artica. Que reino de soledades como almas heladas en pena. Al final "arrojarse " tiene sangre, tiene latido.
Es bello e inteligente este poema. Un acierto haberlo posteado. Que bueno.
Te mando un beso grande y no me olvido de la pintura de arriba que es muy buena tambien.
Hasta prontito.
*Isabel, me gusta mucho la personalísima voz de Ana Rossetti y me complace que te gustara (y les gustara).
Un abrazo fértil como tus mujeres romanas.
*Máximo, que acertada interpretación del texto has hecho.
Hay días en que la vida parece desolada y el amor se vuelve un sueño deshabitado... ¡Hay que preservar la sangre y el latido!.
Otro beso enorme para ti.
Hasta pronto.
Viajar a pesar de todo, vivir el hoy y conocer el mañana.
Esperanza de vivir hasta morir vivo.
HOY, MI AYER FUTURO
Ayer mío que no vuelves a serlo,
tiempo en el que dormí sosegado,
espacio perdido sin poder llegar a verlo,
que regresas siendo el viento olvidado.
Ayer mío que me huiste cobarde,
que a besarme no te atreviste,
que encendiste la leña que no arde
y apagaste luego el fuego que hiciste.
Hoy que es el ayer de mi futuro,
te reto a ti, presente que se muere,
a que salgas de tu rincón oscuro
para que yo sienta y recupere.
Ayer mío, en hoy yo te transmuto,
y a partir de mí hoy, ya cada instante,
solo es mi ayer el tiempo que disfruto,
el ayer mío de mi vida de adelante.
Rafael
7 de Abril de 2006
*Rafael, amigo tan querido, extrañabamos tu presencia y tu voz
en este jardín, visita y huellas
siempre esperadas y bienvenidas.
Recuerdo muy bien ese texto y la circunstancia vital en la que fue escrito... Gracias por traer hasta aquí ese hoy-ayer de tu futuro.
Abrazos, muchos abrazos, en la esperanza de vivir (hasta morir viviendo).
ESPERO QUE HAYAS TENIDO UN SUPER FIN DE SEMANA!!!!!
BESOS ERITIA!!!!
*Tormenta, ha sido lo suficientemente bueno para empezar
la nueva semana con una sonrisa.
Gracias.
Besos y ¡buena semana! para ti.
Publicar un comentario
<< Home